
De este modo, según la carne va teniendo más y más tiempo, se va incrementando la cantidad de esta sustancia, y se va oscureciendo el código de barras que hay en la parte de abajo del reloj de arena.


Me parece un invento muy bueno, porque es una forma intentar por todos los medios darte confianza a la hora de comprar la carne. Para saber si está fresca o no, ya no solo tienes que fiarte de la fecha de envasado que pone, sino que puedes comprobarlo de una forma más "científica" y que trasmite la sensación de que esa pegatina no te puede mentir.
6 comentarios:
Jaja, muy bueno, tendría un éxito total en más de un piso de estudiantes!
Uau! en serio, los japoneses nos llevan siglos de adelanto (no solo en anuncios de chicles).
pd: lo de la carne me ha recordado a las carnicerias cubanas, que tu y yo contemplamos desde la entrada... alli la pegatina saldría volando!!!
pff pfp pfff solo recordar aquellas carnicerias que horror...que fuerte fue...
Claudia está genial ese invento, a ver cuando lo pondrá carrefour en sus productos que me he llevado más de una sorpresa con algún producto en la sección de carnes :)
Me quedé sorprendida, es un invento espectacular, todavía acá en Argentina no llegó....¿llegará?
Publicar un comentario