viernes, 23 de abril de 2010

¡Una papelería de miedo!

De nuevo os enseño un ejemplo de la cadena de TV Calle 13. En ella se realizó un concurso para diseñar su nueva papelería, y el ganador fue un francés que hizo algo muy particular y acorde a la temática del canal de terror y suspense. Aquí os enseño los diseños:












A mí personalmente me ha gustado mucho, y además es un ejemplo genial de cómo adaptar un diseño al medio específico en el que va a ir. Esto creo que hace que funcione a la perfección e intenta por todos los medios trasmitir la "filosofía" de la cadena televisiva.




viernes, 16 de abril de 2010

¿No te ha quedado claro? Si bebes, no conduzcas...

¿ Cómo harías para conseguir que las personas que han tomado unas copas se lo pensaran dos veces antes de coger el coche para volver a casa ?
Los anuncios, las multas y las penas de cárcel no han sido capaces de llamar la atención de la gente, sin embargo en el Bar Aurora (Brasil) han tenido una idea que sí está funcionando.
Se trata de añadirle a la cuenta de los clientes que han bebido, los costes reales de conducir borracho. Una vez que ven el precio, se quedan por un segundo petrificados. Como bien dicen en el vídeo "Si se cagan encima, se quedan con el mensaje".





La opinión de algunas personas es que esta acción tiene una dudosa credibilidad, ya que la puesta en práctica real sería muy difícil por parte de los camareros a la hora de atender a tantos clientes, puesto que primero les darían la cuenta falsa, luego les tendrían que dar la de verdad y sería muy lioso.
Yo creo que esto tiene su parte de razón, pero bueno, también pienso que los camareros podrían estar bien preparados y demás. A pesar de todo, me parece una interesantísima acción en la que con un coste muy bajo consiguen hacer recapacitar a las personas juntos en el momento en el que tienen que decidir si volver a su casa conduciendo o en taxi.

jueves, 8 de abril de 2010

Un buenísimo anuncio ficticio de autopromoción



En realidad no existe ningún queso Cheddar llamado Nolan, sino que John Nolan es uno de los mejores creadores de animatronics que existen en este momento a nivel mundial.

Con este “trucho” lo que Nolan intentaba por todos los medios es mostrar las posibilidades de la robótica, así como mostrar lo que es capaz de hacer, y la verdad es que a mí me parece que consigue hacerse una buena autopromoción.


Para los que no entiendan mucho del tema, explicar que los animatronics son marionetas robóticas o mecanizadas que simulan movimientos reales. Por eso, que nadie se preocupe, ningún ratón sufrió daño alguno durante el rodaje ya que fue su clon robótico, a quien John Nolan manejaba remotamente tras la cámara, el encargado de realizar el trabajo.


El uso de Animatronics es cada vez más común en la realización de videos o películas, porque al permitir obtener movimientos reales a través de las marionetas mecanizadas, no se trata de una simulación de movimiento hecha con 3D, sino que son objetos físicos que se mueven en tiempo real frente a la cámara. Por esto, y viendo la calidad de los Animatronics de John Nolan, creo que no le faltará trabajo…

viernes, 2 de abril de 2010

Esta vez, me aplico yo el cuento...


Esta semana la que intenta por todos los medios algo soy yo…Y lo que quiero son unas prácticas de verano en una agencia de publicidad de Santander. Para ello, lo que he hecho ha sido intentar destacar sobre el resto de mis “posibles contrincantes” mediante mi Currículum Vitae original.

Aquí os lo enseño:



El CV consta de un texto escrito en 3ª persona, al más puro estilo Hollywood, en el que alguien habla de mí como si quisiese que el receptor de la carta me matase. Pero como en ningún momento se dice el verbo matar y dado que el recetor será el director de la agencia de publicidad, se entiende que habla de que tienen que contratarme/cogerme para prácticas. A lo largo de este texto, se van diciendo mis datos académicos y se adjunta otra hoja con mi perfil.

Además, también hay una ficha personal con mis datos personales y una serie de cuatro fotos “robadas” como si alguien me estuviese siguiendo.

Todo ello va entregado dentro de un sobre que lleva una inscripción de “Top Secret”.

Con todo esto y frases como “Este será vuestro próximo objetivo” o “No podéis dejarla escapar”, pretendo llamar la atención y que trasmitir las ganas que tengo de trabajar en esa agencia, además de mostrar algo de mi creatividad (sector al que me gustaría dedicarme).

Espero que os guste, y sobre todo, que les guste a las personas de la agencia de publicidad… ¿Tendré suerte y me cogerán?


lunes, 22 de marzo de 2010

Un problema desconocido en Occidente...

Algunas agencias y ONG's intentan por todos los medios concienciarnos con el problema que sufren más de 28 paises en el mundo, ya que conviven con minas anti persona.
Para ello, se han creado diferentes acciones de publicidad de guerrilla, donde se muestra lo fácil que resultaría en alguno de esos países toparse con una de esas minas...


lunes, 15 de marzo de 2010

Regalos con valor por encima de los material

Todo lo demás es prestado es una tienda on-line de regalos cuya peculiaridad es que estos tienen un valor por encima de lo material.
Esta es una forma de intentar por todos los medios que las personas colaboren con los programas solidarios, ya que los beneficios obtenidos irán íntegramente destinados a la Obra Social de Sant Joan de Déu. Además, trasmiten la filosofía de que al llegar al mundo sin nada, cuando lo dejemos, dejaremos aquí todo lo material también y nos llevaremos todo el amor que nos han dado.

A mi personalmente me ha encantado esta iniciativa, ya que en una sociedad en la que se puede regalar todo lo material, lo más original es regalar una caja llena de nada.

Por cierto, la páguina Web: http://www.todolodemasesprestado.org/

miércoles, 10 de marzo de 2010

Más moscas se atrapan con miel, que con hiel...

...Y más clientes vienen a ti con "moscas mensajeras", que esperando a que lleguen por sí solos atravesando la abrumadora cantidad de stands de la competencia que hay en una feria del libro.

Eso debió pensar la empresa alemana Eichborn que ideo una forma muy diferente de llamar la atención de los asistentes.
En la Feria del Libro de Frankfurt de 2009 y aprovechando que su logo es una mosca, decidieron pegar pequeños anuncios a estos animales, que después soltaron por todo el lugar, lo que sin duda logro llamar la atención (volando) de todos los que las vieron y las sintieron en la feria.





¡Pero tranquilos! Durante la realización de esta acción, ningún insecto resultó herido, ya que el cartelito iba pegado con cera natural y se despejaba con el tiempo por sí solo.